Saltar al contenido
Portada » News » ¡La inflación, el petróleo y Bitcoin!

¡La inflación, el petróleo y Bitcoin!

    Descubre por qué la inflación, el precio del petróleo y las reglas contables están en boca de todos y cómo esto puede cambiar la forma en que vemos Bitcoin.

    La inflación, ese monstruo económico que aumentaba los precios cada vez que ibas de compras, ha estado disminuyendo lentamente. O más propiamente, creciendo a un ritmo más sosegado. ¿Recuerdas cuando los precios subían más rápido que las palomitas en el microondas?

    Bueno, ahora parece que está un poco más bajo control, gracias a los Bancos Centrales que han estado «ajustando» las tasas de interés a toda velocidad.

    Hace poco, unos tipos importantes se reunieron en Wyoming para hablar de dinero y economía. Todos parecían un poco desconcertados porque primero ignoraron la inflación y ahora no saben cómo detenerla, y eso sin una recesión de por medio.

    En teoría, el desempleo debería haber subido con la inflación, pero no lo hizo, y eso nos hace pensar que los Bancos Centrales no tienen tanto el control como creíamos.

    En una conferencia, hablaron de cosas como productividad, mercado de bonos, cadenas de suministro globales y deuda pública.Un experto llamado Hyun Song Shin (Asesor Económico y Jefe de Investigación en el Banco de Pagos Internacionales (BPI)) dijo que todavía hay mucho que no entendemos y que debemos ser humildes, pero está claro que sobreestimamos nuestras habilidades.

    Hyun Song Shin, un gurú de la economía, nos recuerda que en este juego, a veces ni siquiera entendemos las reglas, ¡pero al menos somos expertos en parecer que sí! 😄💰

    Los Bancos Centrales no pueden controlar el gasto del gobierno, que sigue en aumento. Esto podría causar más inflación y por lo tanto, los Bancos Centrales podrían continuar subiendo las tasas de interés, lo que sería aún más grave para la economía.

    La falta de acuerdo entre la política fiscal y monetaria puede ser peligrosa, según Hyun Song Shin. En lugar de trabajar juntas, parecen ir en direcciones opuestas. Esto podría llevar a una mayor inflación y problemas financieros. Aunque desde otro punto de vista, pudieran ir correlacionadas, una financiando la otra!.

    Otro problema es el precio del petróleo, que está relacionado con la inflación. El petróleo ha subido mucho últimamente, y esto podría mantener alta la inflación, independientemente de lo que hagan los Bancos Centrales con sus políticas monetarias.

    La inflación persistente puede afectar tus ahorros, que han estado disminuyendo constantemente. Con el gasto del gobierno en aumento y los precios del petróleo al alza, los bancos centrales podrían continuar su escalada en las tasas de interés, o mantenerlas altas demasiado tiempo, lo que podría causar quiebras y una recesión.

    En resumen, los Bancos Centrales están luchando contra la inflación, pero hay factores fuera de su control.

    Podrían tener que cambiar sus objetivos y priorizar la estabilidad del gobierno.

    Esto podría llevar a una mayor inflación y los inversores buscan refugio en activos sólidos como Bitcoin.

    Por cierto, las reglas contables actuales dificultan que las empresas incluyan Bitcoin en sus balances. Pero eso está a punto de cambiar en EE.UU., lo que facilitaría que las empresas inviertan en Bitcoin.

    También se habla de un posible ETF de Bitcoin, lo que sería una forma más fácil para los inversores obtener Bitcoin. Esto podría cambiar el juego para Bitcoin y atraer a más personas a invertir en él.

    En resumen, estamos viviendo tiempos interesantes en la economía y Bitcoin podría ser una respuesta a la inflación y la incertidumbre.

    ¡Contáctanos hoy mismo para empezar! 

    Carlos Marfil
    CEO VIRTUAL CFO

    Nos encantaría leer tus comentarios:

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *